Invertir en bienes raíces suena como una gran idea… hasta que llega ese pensamiento incómodo: ¿y si no se renta mi departamento?
Este miedo es completamente normal, sobre todo si es tu primera vez invirtiendo en un proyecto inmobiliario. En 2025, con la inflación aún presente, cambios regulatorios y un mercado digitalizado, esta duda se vuelve aún más válida.
Pero hay buenas noticias: hoy más que nunca existen formas prácticas, reales y seguras de reducir este riesgo, especialmente si inviertes de manera estratégica y con conocimiento.
El miedo a que no se rente: ¿por qué es tan común entre inversionistas nuevos?
Para alguien que apenas empieza en el mundo inmobiliario, tener un departamento vacío representa pérdida de dinero, frustración y dudas sobre si se tomó la decisión correcta. Según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), 6 de cada 10 nuevos inversionistas en zonas urbanas como Zapopan enfrentan vacancias de más de 3 meses cuando no eligen bien la ubicación o el tipo de propiedad.
¿Qué lo provoca?
Elegir zonas con baja demanda real de renta
No conocer bien el perfil del inquilino ideal
Falta de estrategia digital para promocionar
Confianza excesiva en promesas sin datos reales
No contemplar administración profesional